psicologo en guadalajara

eidem

Centro de Especialidades Psicológicas

LEER ARTÍCULOS ANTIGUOS

  • TODOS LOS ARTICULOS
  • ADULTOS
  • INFANTIL
Buscar
El tiempo libre de nuestros hijos/as durante el verano ¿CÓMO ORGANIZARLO?

El tiempo libre de nuestros hijos/as durante el verano ¿CÓMO ORGANIZARLO?

Cuando llega el verano nos preocupa la cantidad de tiempo libre que tienen nuestros hijos. En muchas ocasiones utilizamos la expresión “tienen tiempo libre para aburrir” ¿y qué hay de malo en que se aburran?. Gracias al aburrimiento pueden ingeniar formas para entretenerse. Los padres no tienen que estar organizándoles una agenda completa de actividades para que no se aburran o para que no pierdan el tiempo. Todos nos hemos aburrido de pequeños y no pasa nada, de hecho es nec
Como podemos fortalecer la autoestima de nuestr@s hij@s

Como podemos fortalecer la autoestima de nuestr@s hij@s

Es habitual que a nuestras consultas acudan padres preocupados por la autoestima de sus hijos. Pero, ¿Qué es la autoestima?, ¿cómo sé si mi hijo tiene una autoestima saludable?, ¿puedo influir positivamente en su autoestima? Para empezar, entendemos la autoestima como la valoración que realizamos de nosotros mismos, esta valoración está basada en todos los pensamientos, sentimientos y experiencias que hemos ido acumulando durante nuestra vida. Es a partir de los 5-6 años cuan
Cómo prevenir dificultades en la infancia

Cómo prevenir dificultades en la infancia

La Atención Temprana es un servicio relativamente reciente que está tomando gran relevancia social en los últimos años. Los programas de “Estimulación Temprana” tenían como objetivo proporcionar tratamiento desde los primeros años de vida a aquellos niños que tuviera alguna deficiencia física y/o psíquica. En la actualidad, se ha convertido en un modelo de intervención que tiene en cuenta al niño, a su familia y a los distintos contextos en los que tiene lugar el desarrollo d
¿Pueden los niños atravesar un duelo?

¿Pueden los niños atravesar un duelo?

Ayudar a los niños a superar la pérdida de un familiar
Feliz Día del padre

Feliz Día del padre

Feliz día papá, hoy y todos los días me gustaría decirte que eres el mejor papá del mundo porque me quieres, porque me cuidas, porque juegas conmigo, porque me educas y porque siempre quieres lo mejor para mí aunque a veces nos enfademos y discutamos. Aunque a veces te enfadas porque hago como que no te escucho en realidad siempre te estoy observando, veo todo lo que haces hay que cosas que comprendo y hay otras que no comprendo. Aprovecho para decirte que no me gusta que me
¿Por qué aumentan los conflictos con nuestros hijos e hijas durante la adolescencia?

¿Por qué aumentan los conflictos con nuestros hijos e hijas durante la adolescencia?

Es muy habitual que durante la época adolescente se disparen los enfrentamientos entre padres e hijos/as. ¿Es normal esta tendencia?, ¿Podemos hacer algo?, ¿Por qué pasa esto? Para intentar responder a estas preguntas iremos por partes. La adolescencia es una etapa que está sometida a muchos cambios. Cambios físicos, cognitivos, de personalidad y sociales. El inicio de ésta se suele enmarcar entre los 10-11 años para las chicas y entre los 12 o 13 para los chicos. Los cambios
Niños Vs nuevas tecnologias

Niños Vs nuevas tecnologias

La navidad ha llegado a su fin y estamos de nuevo de vuelta a las aulas. Seguramente muchos niños y niñas han estado esperando ansiosos sus regalos, ¿Encontraríamos niños con móviles nuevos porque los suyos ya estaban viejos? ¿Cuántos encontraríamos que por fin tienen el móvil/tablet tan ansiado?. Seamos conscientes que estamos en la era de la tecnología, y que ésta nos influye a todos, tanto menores como adultos. Cada vez es más complicado vivir ajenos a ella y mantener a nu
Estrategias para motivar a los niños al estudio

Estrategias para motivar a los niños al estudio

En muchos hogares son habituales las peleas por hacer los deberes y el tiempo que se dedica al estudio de los hijos. Son muchos los padres que hablan sobre la poca o nula motivación de sus hijos hacia las tareas académicas pero …. ¿Qué es eso de la motivación? Podemos definir la motivación como aquello que impulsa a las personas a realizar determinadas acciones y persistir en ellas hasta que vean alcanzados sus objetivos. Las causas por las que un niño puede no estar motivado
Pautas para ayudar al descanso de los pequeños.

Pautas para ayudar al descanso de los pequeños.

¿Por qué mi hijo o hija no duermen bien?. Vamos a tratar de dar luz a esta cuestión que no sólo afecta a los menores sino también a los padres y madres. Causas Primero debemos descartar que no se deba a un problema médico, o al consumo de algún tipo de medicamento, o si sufre alguna enfermedad crónica. Es probable que estas circunstancias, puedan estar repercutiendo directamente en su descanso. Otras causas relacionadas, son los malos hábitos de sueño. La iniciación del sueñ
Qué hacer ante una rabieta.

Qué hacer ante una rabieta.

A veces los padres acuden a terapia porque sienten que la conducta de su hijo está fuera de control. Los adultos observan que el niño ya no responde a las prácticas educativas, incluso se dan cuenta de que castigar al niño sólo hace que la conducta empeore. Las terapeutas en algunos casos encontramos que esto puede ser consecuencia de una disciplina mal manejada. En lugar de disminuir la conducta indeseable aplicando un castigo, conseguimos lo contrario, la incrementa. ¿Cóm
Gestionar las vacaciones con niños

Gestionar las vacaciones con niños

Ya tenemos cerca las vacaciones de verano, un periodo en el que todo cambia y se relaja, nosotros, nuestros hijos, horarios, rutinas, actividades. Pero cuidado, si no gestionamos bien esa relajación se nos puede ir de las manos y puede llegar el mes de agosto y descubrir que deseamos volver al trabajo para que nuestros hijos vayan al colegio y vuelva la paz a casa. ¿Qué significa esto? ¿Debemos mantener la rigidez de horarios durante el verano? Claramente no, las personas nec
Nomofobia. Una fobia de moda

Nomofobia. Una fobia de moda

Cada vez en más frecuente ver en la consulta, padres preocupados por el uso que sus hijos dan a los teléfonos móviles. Estos padres, suelen reaccionar cuando ven cómo el móvil tiene una repercusión directa sobre la vida de sus hijos. Este problema no sólo se da en adolescentes, hay personas en la vida adulta que desarrollan esta misma dificultad, sobre todo cuando tienen un perfil de baja autoestima o inseguridad en sus relaciones sociales. Pero en esta ocasión nos centrarem
Qué es el síndrome de asperger

Qué es el síndrome de asperger

Cuando hablamos del síndrome de Asperger pensamos en una persona brutalmente directa, que no filtra lo que dice, entiende y utiliza el lenguaje con literalidad, no sabe interpretar el lenguaje no verbal y necesitan tener sus rutinas para sentirse seguros. Muchas personas llegan a la adultez sin saber que son asperger pero son calificadas como personas raras, friquis, pedantes o maleducadas. Pero ¿por qué pasa esto? Un Asperger tiene una inteligencia emocional poco desarrollad

Cómo soy en mis relaciones sociales.

No siempre somos conscientes del modo en que las relaciones sociales nos afectan y en como normalmente la sociedad nos devuelve lo que previamente le hemos dado. Demos aquello que queremos recibir. #infantil #adultos
Cómo dejar de ser emocionalmente dependiente.

Cómo dejar de ser emocionalmente dependiente.

CONOCER Y SUPERAR LA DEPENDENCIA EMOCIONAL ¿Qué es? Es un estado emocional en el que la felicidad personal depende de otra persona o de la pareja. Esto ocasiona un tremendo malestar en aquellos que lo sufren ya que su bienestar no depende de si mismos, no tienen control sobre su felicidad, ésta depende de lo que otra persona les quiera dar. Es frecuente sufrir dependencia emocional en las relaciones de pareja, aunque no es el único ámbito en el que puede darse, a veces o
Educar sin pegar

Educar sin pegar

Cuando los padres acuden a la consulta del psicólogo por problemas de conducta de sus hijos, suele darse una conversación de este tipo: PS: ¿Cómo suele castigar Usted a su hijo? PADRES: Pues le quito el movil y las maquinitas, le dejo sin salir, no puede ver la tele,… PS: ¿Alguna vez le ha pegado? PADRES: No, pegarle no. Bueno, alguna vez, es que no hay manera con él. Perooooo, no es pegarle en realidad, algún cachete en la cara o el culo, lo normal. Aquí entran todo tipo
Trastornos disociativos

Trastornos disociativos

Este tipo de trastornos se manifiestan como una alteración de la conciencia en cuanto a la percepción de entorno, la propia identidad y los procesos de memoria. El malestar que provoca vivir esta situación es muy intenso, produciendo una sensación de desesperanza que genera un gran sufrimiento. Normalmente el origen de estos trastornos suele estar ligado a sucesos traumáticos o problemas que la persona percibe como irresolubles. Podríamos decir que es un mecanismo de defensa
Economía de fichas. Una técnica de modificación de conducta.

Economía de fichas. Una técnica de modificación de conducta.

Nos encontramos en consulta muchos padres y madres agotados con sus trabajos, su día a día y con los problemas de conducta de sus hijos, que en muchas ocasiones acaban afectando a su relación de pareja y a la vida familiar. A veces queremos creer que las conductas remitirán solas con la edad, pero la realidad nos dice que si no se tratan a tiempo pueden desencadenar en la adolescencia en un trastorno oposicionista desafiante (TOD), u otros trastornos de conducta que en esa ed
Cómo poner reglas a nuestros hijos y qué hacer cuando no las cumplen

Cómo poner reglas a nuestros hijos y qué hacer cuando no las cumplen

En un artículo anterior comentábamos la importancia de poner límites a nuestros hijos, pero ¿Sabemos cómo tenemos que hacerlo? ¿Qué son los límites? Los límites son como una barrera que indica a los niños dónde se deben de detener. Pero es tan importante saber transmitírselos de forma adecuada como el saber qué hacer cuando estas se incumplen. Educar significa formar o enseñar. Acompañar a los hijos en su crecimiento personal para que sean personas adultas sanas y adaptadas e
La conducta suicida

La conducta suicida

LA CONDUCTA SUICIDA La conducta suicida es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "todo acto por el que un individuo se causa a sí mismo una lesión, o un daño, con un grado variable de la intención de morir, cualquiera que sea el grado de la intención letal o de conocimiento del verdadero móvil". QUÉ BUSCA UNA PERSONA QUE QUIERE SUICIDARSE. En la mayoría de los casos, lo que realmente quiere la persona suicida es dejar de sufrir y no encuentra otra solución
1
2
CONSULTA GRATUITA >>
652 691 698
CONSULTA ONLINE >>

© -2021- Todos los derechos reservados - eidem - Aviso Legal y Politica de Privacidad

  • Grey Facebook Icon